Consejos

Nutrición

¿Sabías que la alimentación puede influir en el funcionamiento y la protección de tu cerebro? Una dieta equilibrada y saludable es fundamental para nuestra salud en general y, también, para nuestro buen funcionamiento cognitivo. En esta sección encontrarás consejos sobre nutrición y cómo ésta puede beneficiar nuestro cerebro.


30 publicaciones
Beach g7222f3ef4 640
La vitamina D y la salud

Obtenemos la mayor parte de la vitamina D a partir de la síntesis cutánea, por la acción de la luz solar. Pero la dieta también es una fuente natural de esta vitamina que últimamente se ha relacionado con el rendimiento cognitivo.

Olive oil g187668f46 1920 768x512
Aceite de oliva virgen y salud
Cuando decimos que un aceite es mejor que otro no nos referimos a la cantidad de grasa que contiene, ya que todos los aceites (girasol, sésamo, maíz, soja, etc.) tienen la misma cantidad. Nos referimos a la calidad de esta grasa y a la presencia de otras sustancias.
Chicken breast fillet 2215709 640
¿Hay que eliminar la carne roja de la dieta?
Aunque hay diferentes maneras de clasificar las carnes, la más popular desde un punto de vista nutricional es la que distingue entre carne roja i carne blanca.
Market g415f1b191 1280 768x512
Las especias en la alimentación
Las especias vegetales, que tanto utilizamos en nuestra gastronomía, no sólo proporcionan gusto, aroma y color a los platos, sino que también contribuyen a la protección frente a algunas patologías. Este papel protector se debe a su efecto antioxidante, antiinflamatorio y digestivo, entre otros.
Coffee beans gf36bd8e77 1280 768x511
Café y salud: más allá de la cafeína
El café es una bebida ampliamente consumida en el mundo y, al mismo tiempo, una de las más criticadas debido a su contenido en cafeína. La cafeína es una de las sustancias psicoactivas más consumidas y la cantidad en la que se encuentra en el café depende de la variedad del grano de café, así como del momento de recolección y de la forma de preparación.
System ge2ff965e4 1280 768x512
Qué papel tiene la alimentación en nuestro cerebro
Virginia Woolf, una escritora inglesa y figura destacada del siglo XX, decía que uno no puede pensar bien, amar bien, dormir bien, si no ha cenado bien. Esta afirmación nos hace pensar que entre alimentación y cerebro hay una estrecha relación.