Nutrición
¿Los adultos deben beber leche?
Consejo elaborado por Ametller Origen, partner de conocimiento de la BBHI.
En primer lugar, es falso que cuando nos hagamos adultos no deberíamos tomar leche. La leche es uno de los alimentos más completos: es una excelente fuente de proteína de alta calidad, vitaminas y minerales. Por tanto, la leche y los productos lácteos son muy recomendables tanto en niños como en la edad adulta y son una fuente importante de calcio. Aunque hay otros alimentos que pueden aportarnos calcio, la leche es la que lleva más calcio por ración y se recomienda, en un adulto, entre 1 y 3 raciones de leche o lácteos al día (sin azúcar y con poca sal).
Qué es la leche A2 y sus beneficios
Existen dos tipos de leche de vaca: la que tiene beta-caseína A1 y la que tiene beta-caseína A2. Originariamente, la leche de vaca contenía la proteína beta-caseína A2, pero con el paso del tiempo se empezaron a realizar cruces entre el ganado con el objetivo de aumentar la producción de leche y esto hizo que empezara a predominar la leche con proteína A1, que se relaciona con molestias digestivas.
Según diversos estudios, aquellas personas que tienen molestias digestivas al tomar leche o productos lácteos, pero no tienen ninguna alergia a la proteína de la leche de vaca o carecen de intolerancia a la lactosa, pueden sentirse mejor bebiendo leche A2.
En primer lugar, es falso que cuando nos hagamos adultos no deberíamos tomar leche. La leche es uno de los alimentos más completos: es una excelente fuente de proteína de alta calidad, vitaminas y minerales. Por tanto, la leche y los productos lácteos son muy recomendables tanto en niños como en la edad adulta y son una fuente importante de calcio. Aunque hay otros alimentos que pueden aportarnos calcio, la leche es la que lleva más calcio por ración y se recomienda, en un adulto, entre 1 y 3 raciones de leche o lácteos al día (sin azúcar y con poca sal).
Qué es la leche A2 y sus beneficios
Existen dos tipos de leche de vaca: la que tiene beta-caseína A1 y la que tiene beta-caseína A2. Originariamente, la leche de vaca contenía la proteína beta-caseína A2, pero con el paso del tiempo se empezaron a realizar cruces entre el ganado con el objetivo de aumentar la producción de leche y esto hizo que empezara a predominar la leche con proteína A1, que se relaciona con molestias digestivas.
Según diversos estudios, aquellas personas que tienen molestias digestivas al tomar leche o productos lácteos, pero no tienen ninguna alergia a la proteína de la leche de vaca o carecen de intolerancia a la lactosa, pueden sentirse mejor bebiendo leche A2.