¿Sabías que realizar ejercicio físico de forma continuada tiene efectos beneficiosos sobre nuestro cerebro? El ejercicio físico promueve la plasticidad cerebral, estimulando la comunicación entre las neuronas, además de optimizar la circulación de sangre y oxígeno hacia el cerebro. Además, en personas adultas se ha visto que hay una relación positiva entre los niveles de salud cardiovascular y las funciones cognitivas. En esta sección encontrarás consejos sobre el ejercicio físico y cómo puede beneficiar a nuestro cerebro.
El fenómeno del sueño precisa de contraste entre el día y la noche, ya que implica procesos biológicos diferentes entre los dos estados.
Leer másActualmente no se concibe una sociedad sin la práctica regular de ejercicio físico. Si bien históricamente se pensaba que lo que determinaba su práctica era un factor biológico, se ha demostrado que se trata de un factor generacional y de estilo de vida.
Leer más
El ejercicio físico de adecuada intensidad activa nuestro sistema simpático y hace que (entre otras muchas cosas) nuestra sangre comience a circular rápidamente por todo el cuerpo y se segreguen una serie de substancias químicas.
Leer más
La actividad física regular es un factor de protección para la prevención y el tratamiento de las principales enfermedades no transmisibles como las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y el cáncer de mama y colon. También se asocia con una mejor salud mental, retraso en la aparición de la demencia y una mejor calidad de vida y bienestar.
Leer más
El Global Council on Brain Health (GCBH) es una colaboración independiente creada para proporcionar información sobre cómo mantener y mejorar tu salud cerebral. Su objetivo primordial es ayudar a las personas a poner en práctica los últimos descubrimientos científicos para mejorar su salud cognitiva y vivir su vida de la mejor manera posible.
Leer más
En los últimos años se han publicado un número creciente de estudios de investigación dirigidos a investigar el efecto de determinadas prácticas, o actividades, como la práctica del yoga, con una larga tradición en otras culturas y que, más recientemente, tienen un impacto cada cuanto mayor en las sociedades occidentales.
Leer más
Mantenerse físicamente activo y realizar actividad física regular adaptada a nuestras capacidades es vital para una mejor salud y calidad de vida, aumenta el sentimiento de autoeficacia y a menudo da lugar a un incremento de las relaciones sociales.
Leer más