Resultados

24 publicaciones
Reevaluating the role of education on cognitive decline and brain aging in longitudinal cohorts across 33 Western countries
Nature Medicine
La relación entre educación y una función cognitiva superior durante el envejecimiento es un tema muy debatido. Aunque el número total de personas con demencia en el mundo aumenta debido al crecimiento y envejecimiento de la población, la incidencia parece estar disminuyendo y los adultos mayores tienen hoy en día una mejor función cognitiva que cumple 20 años. Esto se atribuye a los cambios en el estilo de vida de la población, y hasta ahora la hipótesis más extendida sugería que la educación reglada podía proporcionar una protección frente a la neurodegeneración o el envejecimiento normal del cerebro. Para probar estas teorías, se analizaron pruebas de 170.795 personas mayores de 50 años, junto con 15.157 resonancias magnéticas cerebrales de 6.472 personas de 33 países occidentales. Un mayor nivel educativo se asoció con una mejor memoria, un mayor volumen intracraneal y un volumen ligeramente mayor de regiones cerebrales sensibles a la memoria, pero se comprobó que no protege contra el deterioro cerebral relacionado con la edad.
  • Estilos de vida
  • Cognición
Psychological profiles associated with mental, cognitive and brain health in middle-aged and older adults
Nature Mental Health
El estudio identifica tres perfiles psicológicos relacionados con distintos patrones de deterioro cognitivo y cerebral en el envejecimiento. La investigación, que ha analizado a más de mil personas voluntarias de la BBHI y del estudio internacional Medit-Ageing, muestra que las características psicológicas específicas de cada perfil podrían influir en el riesgo de desarrollar demencia, así como en aspectos como la velocidad de deterioro cerebral y la calidad del sueño. Los resultados muestran que tener un perfil psicológico «bien equilibrado», con factores de protección moderadamente altos y factores de riesgo moderadamente bajos, se relaciona con una mejor salud cognitiva y mental en todos los indicadores medidos. Por otro lado, un perfil psicológico con bajos niveles de características protectoras se relaciona con una peor cognición, una atrofia cerebral más acentuada y una menor adherencia a estilos de vida saludable. Por último, un perfil caracterizado por altos niveles de rasgos psicológicos negativos o de riesgo puede aumentar el riesgo de deterioro cognitivo y demencia a través de una vía psicoafectiva.
  • Cognición
  • Salud mental
  • Psicología

Coffee Brains

Play icon
Coffee Brains 6: Guttmann Cognitest: oportunidades de detección precoz del deterioro cognitivo
Play icon
Coffee Brains 5: Cómo promover la resiliencia en el dolor crónico
Play icon
Coffee Brains 4: El cerebro eléctrico y la neuroestimulación