Resultados

4 publicaciones
Spontaneous and perturbation-based EEG cortical excitability markers are associated with plasma p-tau181 concentration in healthy middle-aged adults
Heliyon
En este estudio hemos investigado por primera vez la relación entre excitabilidad cortical y la concentración en sangre de tau fosforilada (p-tau) en adultos sanos de edad media. La p-tau, junto con el amiloide beta, es una de las proteínas directamente implicadas en la patofisiología del Alzheimer. Búsqueda previa en animales y cultivos celulares parece indicar que la propagación de la patología de tabla es impulsada por la excitabilidad neuronal. En este estudio hemos observado que a mayor excitabilidad, mayor concentración de p-tablo. Además, hemos visto que esta relación es particularmente significativa en aquellos sujetos de mayor edad. Esto es importante porque muestra que una relación que se ha propuesto como mecanismo patológico en el alzhéimer ya está presente en sujetos sanos de edad más avanzada. Por tanto, éste puede ser un candidato a marcador preclínico de riesgo a manifestar la enfermedad. Además, la excitabilidad cortical es modificable mediante técnicas como la estimulación cerebral no invasiva. Por tanto, se podría reducir la excitabilidad como complemento de terapias de eliminación de tabla y amiloide. Por último, los métodos utilizados en este estudio no son invasivos y potencialmente escalables.
  • Alzheimer

Coffee Brains

Play icon
Coffee Brains 6: Guttmann Cognitest: oportunidades de detección precoz del deterioro cognitivo
Play icon
Coffee Brains 5: Cómo promover la resiliencia en el dolor crónico
Play icon
Coffee Brains 4: El cerebro eléctrico y la neuroestimulación