Consejo elaborado por Ametller Origen, entidad colaboradora del BBHI en el ámbito de la nutrición.
El puerro es un bulbo que forma parte de la familia del ajo y la cebolla. Lo podemos encontrar todo el año, pero es una verdura de invierno muy resistente al frío, donde en esta estación tendrá un sabor más intenso y una medida más grande.
Propiedades nutricionales
Los puerros a veces se pasan por alto, pero son fuente de fructooligosacáridos (FOS) un tipo de fibra fermentable que favorece el crecimiento de las bacterias beneficiosas de nuestro colon. Además,
mejora el tránsito intestinal y es útil por casos de estreñimiento. (1,2)
En segundo lugar, son una ayuda a la hora de hidratar nuestro cuerpo debido a su contenido de
un 90% de agua. Además, contiene flavonoides, unos compuestos con
capacidad antioxidante y otras con
capacidad diurética, ayudando así a depurar el cuerpo a través de la orina. (3)
Respecto a las vitaminas,
es rico en ácido fólico, importando por la correcta formación de nuestras células de la sangre.
Es también una
buena fuente de vitamina C, un antioxidante capaz de contrarrestar la acción nociva de los radicales libres, pero hay que vigilar en las elaboraciones que se utiliza calor, porque se reduce su contenido. Por lo tanto se tiene que evitar cocinar el puerro a temperaturas muy altas y durante un tiempo prolongado.
¿Como disfrutar de esta hortaliza?
A la hora de cocinar el puerro nos viene la cabeza el famoso plato francés Vichyssoise, pero esta verdura nos da infinitas posibilidades para disfrutar de su gusto, parecido a la cebolla pero más dulce.
Se puede cocinar en crudo picado bien fino y puesto en la ensalada o en los días más fríos, elaborar una sopa, añadir a los purés, una quiche, cremas, tortillas o como base de un pescado al horno.
Elección y conservación
Los tallos tienen que ser firmes y verdosos con la raíz muy blanca, evitando los que tengan un color amarillento y las puntas de los tallos secos.
Se tienen que mantener refrigerados sin cortar los tallos.
Enlace a los estudios mencionados: