Los neurocientíficos han estudiado a los que corren en la cinta del gimnasio, los atletas de ultra maratón y varios animales de laboratorio para investigar los efectos de correr sobre la materia gris.
Puede parecer obvio, a medida que avanzas a través de una larga carrera, teniendo sensaciones de agonía y euforia, que correr puede tener un gran efecto en tu estado de ánimo. Es una idea intuitiva que un número creciente de neurocientíficos ha comenzado a tomar en serio y, en los últimos años, han comenzado a mostrarnos lo que realmente se desarrolla en tu materia gris a medida que corres.
Los hallazgos confirman lo que muchos corredores saben por su propia experiencia:
podemos usar el running como una herramienta para mejorar la forma en que pensamos y sentimos. Y ahora estamos aprendiendo precisamente por qué correr puede devolver el enfoque, vencer el estrés y mejorar el estado de ánimo.
Varios estudios sobre el running
Pero si cubrir distancias inmensas puede ser contraproducente, ahora está claro que salir a correr de forma moderada puede generar beneficios muy reales. Una serie de estudios recientes muestra por qué salir a correr puede ayudar a recuperar la sensación de control.
Un
experimento de 2018 de la Universidad de West Michigan, por ejemplo, mostró que correr rápidamente durante media hora mejora el umbral de "frecuencia de parpadeo cortical". Esto está asociado con la capacidad de procesar mejor la información. Otros dos, de la Universidad Deportiva de Lituania y la Universidad de Nottingham Trent, demostraron que
correr en intervalos mejora aspectos de la "función ejecutiva".
En
un estudio de imágenes cerebrales liderado por David Raichlen en la Universidad de Arizona, se observaron claras diferencias en la actividad cerebral en corredores asiduos, en comparación con los no corredores.
El de Raichlen fue un estudio preliminar, pero, si se corrobora en el futuro, dará peso a la idea de que correr puede ser una forma de mover la meditación de la atención plena. Los escáneres cerebrales muestran que la meditación y correr pueden tener un efecto similar en el cerebro; al mismo tiempo, involucrar funciones ejecutivas y rechazar la vibración de la red de modo predeterminado.
Benficios para la salud mental
Algunos de estos estudios son preliminares y necesitan ser desarrollados. Y definitivamente tu género, perfil genético, estado físico, expectativas y muchos otros factores influirán también en la forma en que tu cerebro responde al running.
Si bien los beneficios físicos de correr y el ejercicio aeróbico están bien establecidos, estamos empezando a ver por qué correr puede tener beneficios profundos para la salud mental, también. Con suerte, saber esto redoblará tu determinación de salir y correr más a menudo.
Lee el artículo completo en The Guardian: