Actualidad
“Estilos de vida saludable pueden reducir un 30% el riesgo de demencia”
lunes 18 marzo 2019
Comer de forma saludable, hacer ejercicio, dormir bien y tener una actitud positiva en la vida son algunas de las recetas infalibles, aseguran los expertos, para cuidar la salud. Pero, ¿qué es lo más importante para cuidar nuestro cerebro? ¿Cuáles son los peores enemigos de la salud cerebral?
Como explica, el neurocientífico David Bartrés-Faz, los estilos de vida saludables funcionan también para el cerebro, de hecho, podrían reducir un 30% el riesgo de demencia. Hemos querido saber más sobre cómo envejecer mejor y conocer las últimas investigaciones relacionadas con el cerebro y le hemos hecho esta entrevista.
El Dr. David Bartrés-Faz lleva más de 20 años estudiando el cerebro. Lo conoce bien. Es investigador del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona y del IDIBAPS y coordinador del Barcelona Brain Stimulation Lab (BBSLab). También lidera el único grupo representante del sur de Europa en el proyecto europeo LifeBrain, que analiza las claves del envejecimiento cognitivo de más de 6.000 personas. Además es uno de los responsables del proyecto Barcelona Brain Health Iniciative del Instituto Guttmann y la Obra Social «la Caixa.
Impartió hace unos meses el Healthy Workshop: Estilos de vida y salud cerebral: Barcelona Brain Health Initiative, organizado por los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). El principal campo de estudio de este neurocientífico es descubrir los patrones de vida claves para mantener un cerebro sano y esto es lo que nos contó.
Puedes leer la entrevista completa aquí: