Nutrición

¿Podemos comer fruta en cualquier momento del día?


Consejo elaborado por la Dra. Eulàlia Vidal, coordinadora del consejo asesor de Nutrición y Salud de Ametller Origen  Seguro que alguna vez habéis oído que “comer fruta después de las comidas no es recomendable”. Se trata, sin embargo, de un mito, ya que la fruta se puede comer en cualquier momento, ya sea en las comidas principales, como postre o entre horas para picar. Con el objetivo de concienciar a la población sobre los enormes beneficios de consumir frutas y verduras para nuestra salud, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) ha declarado 2021 como el Año internacional de las Frutas y Verduras.  

Beneficios y propiedades de las frutas

Las frutas nos aportan una gran cantidad de vitaminas, minerales, agua, fibra y otras sustancias beneficiosas como los antioxidantes. Es por su composición que ayudan a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, estreñimiento, obesidad y algunos tipos de cánceres. Se trata, pues, de unos alimentos muy importantes en la alimentación saludable, a todas las edades (a partir de los 6 meses) y se recomienda un consumo mínimo de 3 piezas al día, entera o en trozos. Para hacer una ingesta de diferentes vitaminas y minerales, se aconseja comer fruta variada y de diferentes colores y texturas. Y recordad: siempre que se pueda, incorporar la fruta de temporada.  

¿Cómo aumentar el consumo de frutas?

Para alcanzar el objetivo mínimo de 3 piezas de fruta al día os proponemos algunos consejos prácticos:
  • Cortar la fruta y guardarla en un recipiente cerrado en la nevera. De este modo, cuando tengáis hambre, ya la tendréis lista para consumir.
  • En caso de trabajar fuera de casa, preparar una fiambrera con fruta.
  • Recordar que se pueden mezclar trozos de fruta con cereales o con un yogur, e incluso dentro de una ensalada.
  • Intentar incluir las frutas frescas como postre habitual de las comidas y como merienda.
 

Fuentes:

Canal Salut [Internet]. Barcelona: Generalitat de Catalunya; 2021. [citado 29 jul. 2021]. Falses creences: menjar fruita després dels àpats no és recomanable. Recuperado a partir de: https://canalsalut.gencat.cat/ca/vida-saludable/alimentacio/Mes-fruites-i-hortalisses/Falses-creences/menjar-fruita-despres-apats-no-es-recomanable/ Canal Salut [Internet]. Barcelona: Generalitat de Catalunya; 2021. [citat 29 jul. 2021]. Receptes saludables. Recuperado a partir de:https://canalsalut.gencat.cat/ca/vida-saludable/alimentacio/receptes_saludables/ Canal Salut [Internet]. Barcelona: Generalitat de Catalunya; 2021. [citat 29 jul. 2021]. Petits canvis per menjar millor. Recuperado a partir de: https://canalsalut.gencat.cat/ca/vida-saludable/alimentacio/petits-canvis-per-menjar-millor/