Consejo elaborado por Ametller Origen, entidad colaboradora del BBHI en el ámbito de la nutrición.
Las verduras crucíferas se recolectan mayoritariamente a la temporada de invierno y son famosas para aportar sustancias beneficiosas para la salud.
Pero ¿qué son las hortalizas crucíferas? Es una familia muy grande con diferentes géneros y especies, entre ellas se encuentran
el brécol, kale, coliflor, col, col de Bruselas, nabo, etc.
Propiedades nutricionales
Cada hortaliza aporta unas vitaminas concretas. Por ejemplo, la col destaca para ser fuente de vitamina K, contener folatos y vitamina C o el kale tiene un elevado poder antioxidante a causa de su alto contenido en vitaminas, minerales y fitonutrientes. Además es un producto vegetal muy rico en calcio que ayuda a prevenir la pérdida de masa ósea y la osteoporosis.
Las crucíferas comparten virtudes. Este grupo de hortalizas, de forma general,
contienen una elevada cantidad de activos naturales que dan unos beneficios específicos, entre ellos el glucosinolato. Según varios estudios, introducir semanalmente las crucíferas en la dieta ayuda a reducir el riesgo de sufrir cáncer gracias al glucosinolato. (1) (2)
Pero cuidado, las crucíferas tienen contradicciones para las personas con alteraciones de la hormona tiroides. Estos vegetales contienen unos anti nutrientes que frenan la captación de yodo a la tiroides y favorecen la aparición del bocio. Por lo tanto, si se sufre esta alteración, es recomendado comer las crucíferas siempre cocidas y de forma más ocasional.
¿Cómo disfrutar de esta hortaliza?
Para mantener el máximo de nutrientes a la hora de cocinar estos vegetales
es importante que el tiempo de cocción sea breve. Por lo tanto, si las cocinas al vapor, al horno, etc, intentar que queden en su punto.
Esta gran familia de hortalizas da pie a la imaginación a la hora de elaborar recetas. El kale se puede comer en forma de chips al horno, las coles se pueden hacer al wok y los nabos incorporados en un estofado.
Elección
La mejor época para consumir estas hortalizas son los meses de invierno donde estas serán de temporada, más económicas y el paladar disfrutará más de su mejor sabor intenso.
Enlaces a los estudios mencionados: