Nutrición

La importancia del agua en la salud cerebral


Consejo elaborado por Sodexo, empresa colaboradora del BBHI. Que el agua es uno de los alimentos o nutrientes más importantes todos los sabemos, y sí, también lo es para nuestro cerebro. Aproximadamente 2/3 de nuestro peso corporal es agua y en torno a un 85% del peso del cerebro también se compone de este bien del que a veces descuidamos su consumo. Una adecuada hidratación es esencial para favorecer el normal funcionamiento del organismo, repercutiendo a nivel cognitivo y siendo actor importante en la actividad cerebral. Una deshidratación suave puede inducir cambios en la atención e incluso en la memoria, pero una deshidratación severa (esto es una pérdida mayor del 2% del peso corporal en forma de líquidos) puede producir alteraciones importantes en el rendimiento cognitivo e incluso la muerte en el peor de los casos, por eso debemos prestar especial atención en personas mayores o con problema de salud.   Beber agua suficiente es necesario para mantener nuestro bienestar, y aunque las recomendaciones no hablan de cantidades exactas, se aconseja una ingesta aproximada de 2 litros de agua/día (en este caso hablamos de agua y no de refrescos, zumos u otras bebidas) o bien de entre 25-30 ml de agua/kg/día, aumentando lo necesario en caso de actividad física aumentada y/o sudoración excesiva. Con esto y el agua propia que nos aportan los alimentos de la dieta (como las frutas, verduras, leche, etc.), aseguraremos una salud hídrica óptima… ¡tu cuerpo te lo agradecerá y tu cerebro también!