Consejo elaborado por la Dra. Eulàlia Vidal, coordinadora del consejo asesor de nutrición y salud de Ametller Origen
¿Sabías que los tomates a nivel botánico están dentro del grupo de frutas, pero teniendo en cuenta su valor nutricional se consideran una hortaliza?
Actualmente tenemos una gran variedad de tomates y en los últimos años se han recuperado muchos que habían quedado olvidados. Esta hortaliza es esencial en nuestra cocina,
tanto por su versatilidad a la hora de cocinarla como por sus beneficios.
Los tomates se pueden consumir crudos, como en una ensalada, y de otras muchas formas: en sopas frías (gazpacho, salmorejo, etc.), sopas calientes (de pescado), zumos de frutas y hortalizas o también cocidos, fritos, al horno y rellenos.
En cuanto a su valor nutricional, son ricos en agua, fibra, vitaminas (vitamina C y provitamina A) y minerales, siendo bajos en calorías. Una ración de tomate de 200 gramos contiene solo 45 kcal.
El licopeno: un antioxidante muy importante
Lo más destacado de los tomates es su contenido en licopeno, un pigmento antioxidante que es el responsable del color rojo y naranja de algunas frutas (sandía, papaya) y hortalizas (pimiento rojo) y que está presente también en nuestro organismo.
Su concentración depende de la ingesta que hagamos de estos alimentos.
La absorción del licopeno es mayor cuando sometemos el tomate a altas temperaturas (horno, plancha, sofrito), por lo que se asimila mejor en una salsa de tomate o en unos tomates al horno que en el tomate crudo. Por tanto, al contrario de lo que sucede con otras verduras que durante la cocción pierden nutrientes, con el tomate sucede a la inversa:
un tomate cocido potencia sus propiedades.
Otra forma de poder aprovechar al máximo el licopeno es
mezclándolo con aceite. De ahí que en un sofrito o al poner aceite sobre el tomate este pigmento se asimile mejor.
Referencias
Generalitat de Catalunya. Agència de Salut Pública de Catalunya.
Juliol-Tomàquet. Disponible en:
https://acsa.gencat.cat/ca/Publicacions/series-colleccions/fitxes_de_productes_vegetals_de_temporada/juliol-tomaquet/
Cruz Bojórquez Reyna María, González Gallego Javier, Sánchez Collado Pilar.
Propiedades funcionales y beneficios para la salud del licopeno. Nutr. Hosp. [Internet]. 2013 Feb [citado 2021 Jul 25]; 28(1): 6-15. Disponible en :
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-
16112013000100002&lng=es.
https://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.1.6302