¿Cuál es la mejor manera de desarrollar una perspectiva saludable en la vejez? Pasa más tiempo con personas mayores y descubre lo que le da significado y placer a sus últimos años a pesar de las pérdidas, tanto físicas como sociales, que hayan sufrido.
Eso es lo que descubrieron dos autores de libros inspirados e inspiradores sobre el envejecimiento y que, afortunadamente, se han tomado la molestia de compartir con aquellos de nosotros que probablemente nos unamos a las filas de los "mayores" en un futuro no muy lejano.
Dos libros que inspiran sobre envejecimiento
El primer libro que leí fue “
The End of Old Age” (El fin de la vejez) del Dr.Marc E.Agronin, un psiquiatra geriatra de la Miami Jewish Home que gracias a las décadas que ha pasado cuidando ancianos ha aprendido que es posible mantener el propósito y el sentido de la vida incluso frente a enfermedades y discapacidades importantes, deterioro del funcionamiento mental y físico y la participación limitada en actividades.
El segundo libro, "
Happiness is a Choice You Make" (La felicidad es una elección que haces), fue escrito por John Leland, periodista de The New York Times, que pasó un año entrevistando y aprendiendo de seis de los "mayores" residentes de la ciudad - personas de 85 años o más - de diversas culturas, antecedentes y experiencias de vida.
Después de leer los libros, tengo una nueva forma de verme a mí mismo: como un adulto "lo suficientemente bueno" que continúa buscando y disfrutando una variedad de actividades acordes con las limitaciones impuestas por los cambios inevitables en el cuerpo y la mente que se acumulan al pasar los años.
Nuevas actividades enriquecedoras
Hay actividades que una vez me encantó hacer y que ya no puedo hacer, o que no quiero hacer, como jugar al tenis, esquiar o patinar sobre hielo. Pero aún puedo caminar, ir en bicicleta, nadar y jugar con mi perro, actividades que me han dado muchos placeres inesperados y nuevos amigos. Puedo acompañar a mis nietos a museos y deleitarme con su conocimiento de los impresionistas que han estudiado en clase de arte.
Ya sé que si cuando mis capacidades físicas se reduzcan aún más, aún podré disfrutar de conversaciones significativas con ellos. Ellos saben cómo reiniciar mi teléfono móvil o buscar canales en mi televisión, pero yo puedo ayudarlos a poner sus experiencias de vida en perspectiva y apoyarles si toman la decisión de abandonar su zona de confort y tomar riesgos que les permitan crecer.
Citando el trabajo de Laura L.Carstensen, directora fundadora del Standford Center on Longevity, el Sr.Leland escribe que "las personas mayores, sabiendo que se enfrentan a un tiempo limitado frente a ellas, centran sus energías en las cosas que les dan placer en el momento," no en un futuro que quizás no llegue.
Lee el artículo completo por Jane E. Brody en New York Times: