Tener un propósito en la vida significa
preocuparse profundamente por un objetivo que estés dispuesto a lograr, a menudo para ayudar a otros o influir en el mundo de una manera positiva y productiva. Nuevas investigaciones muestra que tener un propósito de vida es importante para la mediana edad y los adultos mayores.
Pero,
¿necesitan las personas mayores un propósito en la vida, o deberían relajarse y disfrutar de la vida? Para los adultos jóvenes, el mundo y sus posibilidades parecen muy amplios: los estudiantes universitarios se embarcan en una carrera profesional y los padres jóvenes comienzan a formar una familia. ¿Cómo encuentran las personas mayores un propósito en la vida tras su carrera y criar a sus hijos?
Cada vez hay más evidencia
Aunque los propósitos puede parecer que pertenece a los más jóvenes, cada vez hay más evidencia de que tener un propósito es importante a lo largo de la vida. Los investigadores están encontrando
fuertes asociaciones entre tener un propósito en la vida cuando eres adulto y una mejor salud física y bienestar en el futuro. Sus hallazgos apuntan a la necesidad de fomentar el propósito en adultos mayores, especialmente en aquellos que pueden encontrarse a la deriva después de que sus hijos se hayan independizado o tras la jubilación.
Patrick Hill, del Washington University’s
Purpose, Aging, Transitions, and Health Lab, y sus colegas, han encontrado importantes ventajas para los adultos con propósito en la vida, incluido un
mejor funcionamiento cognitivo y una mayor longevidad. Es más probable que hagan ejercicio y visiten al médico.
¿Son algunos propósitos mejores que otros?
Hill señala un
estudio realizado con estudiantes universitarios cuyos objetivos se unieron en torno a cuatro categorías diferentes. Por un lado, había metas que apuntaban a ayudar a otros, es decir, metas "prosociales". Otros eran artísticos, y algunos simplemente se orientaban más a sí mismos: metas financieras o reconocimiento y logros en el trabajo. Los investigadores no encontraron diferencias significativas en los resultados positivos entre los grupos.
Era bueno tener un objetivo, sin importar de qué se tratara.
"Hay beneficios de vivir una vida con un propósito, incluso si no se considera que se centra en ayudar a los demás más allá de uno mismo", dice Hill.
Lee la noticia completa en Greater Good Magazine: