Actualidad
El bienestar mental predice la actividad física en el tiempo libre en la mediana edad
lunes 13 mayo 2019
Los hombres y las mujeres con alto bienestar mental a la edad de 42 años son más activos físicamente a la edad de 50 años en comparación con aquellos que obtienen puntuaciones más bajas en bienestar mental a la edad de 42 años.
Asi lo recoge un estudio publicado en la revista Applied Research in Quality of Life. Para este estudio se han utilizado los datos recopilados en las edades de 42 y 50 años (presente N = 303) para el Estudio Longitudinal de Personalidad y Desarrollo Social de Jyväskylä en Finlandia.
El bienestar mental se analizó a través de tres dimensiones: el bienestar emocional, psicológico y social. El bienestar emocional indica satisfacción general con la vida y una tendencia a tener sentimientos positivos. El bienestar psicológico se refiere a las experiencias de crecimiento personal y al propósito de la vida. El bienestar social habla sobre las relaciones con otras personas y la comunidad.
Para los investigadores fue una sorpresa que la actividad física en el tiempo libre no predijera el bienestar mental posterior o la salud subjetiva, sino que el bienestar mental predice la actividad física.
"Parece que el bienestar mental es un recurso importante para mantener un estilo de vida físicamente activo en la mediana edad," dice la Dra. Tiia Kekäläinen, del Centro de Investigación en Gerontología y de la Facultad de Ciencias del Deporte y la Salud, Universidad de Jyväskylä, Finlandia.
