La diabetes, que afecta a 422 millones de personas en el mundo según la OMS, se asocia con múltiples posibles afectaciones del sistema nervioso y el cerebro.
Ahora sabemos que, aunque la persona siga todas las recomendaciones de su médico, haga las revisiones periódicas y tenga bien controlada la enfermedad, la diabetes altera la plasticidad del cerebro.
Por ello las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar deterioro cognitivo y demencia, y es importante prestarle atención y hacer algo al respecto.
Según un estudio publicado en el Journal of Alzheimer’s Disease, la diabetes tipo 2 (DM2) acelera el envejecimiento cognitivo y aumenta el riesgo de la enfermedad de Alzheimer. Las personas con diabetes mellitus tipo 2 mellitus (T2DM) también muestran déficits cognitivos, que incluyen aprendizaje y memoria reducidos.
Además, no hay que olvidarse de que muchas personas padecen prediabetes (DM) sin saberlo, ya que es asintomática. Y ésta también afecta al cerebro. Aquellos individuos que tienen niveles de glucosa en valores de prediabetes tienen un elevado riesgo de tener diabetes mellitus tipo 2 en el futuro. La prediabetes puede detectarse con una prueba.
La buena noticia es que es posible compensar esta alteración de la plasticidad cerebral causada por la diabetes. Hay cosas que se pueden hacer y están relacionadas con los hábitos de vida saludables de cada uno. El ejercicio físico de forma regular, el entrenamiento cognitivo, ponerle retos a tu cerebro, dormir lo suficiente y bien, y tener una red social extensa y activa pueden ayudarte a potenciar tu plasticidad cerebral.
El cerebro necesita tener mecanismos de plasticidad eficaces para funcionar de manera correcta. La plasticidad es la capacidad que tiene el cerebro humano para cambiar y adaptarse al entorno y a las circunstancias de la vida. Este potencial adaptativo permite al cerebro reponerse de lesiones, y puede reducir los efectos de daños producidos por enfermedades. Por ello, tener buenos mecanismos de plasticidad a lo largo de la vida es muy importante.
Enlace a la página de la OMS sobre diabetes:
Enlace al estudio del Journal of Alzheimer’s Disease:
Compartir article